lunes, 27 de marzo de 2017

Noli Me Tangere



Sonetos de mi libro Noli Me Tangere
(Sonetos Medievales)
═──◇──═

Se nos fue el tiempo

Se  fue el tiempo amigo Zacarías
buscando piedras en el camposanto
a levantar un horno ya con tanto
frío en mi ser y otras tonterías.

¿Y montamos la panadería?
¿Y si este horno nos olvida el llanto?
Con el dinero se nos va el quebranto
llegará por fin la altanería.

¿Será que se nos marcha la pobreza
en este invierno tempestuoso y largo,
y con el pan termina la tristeza?

Podríamos quitar todo lo amargo,
pagar con pan mujeres y cerveza.
La vida en suavidad cure el letargo.

═──◇──═

Es la ciudad

Es la ciudad, allende del robledo.
Se yergue espina, pestilencia y muerte
que te espera sentada para verte
despedir a los vivos con tal miedo

que es imposible el evadir el ruedo
cuando en el fango te deja la suerte,
sucia ciudad no me hace bien quererte
me voy al bosque, si salvarme puedo.

Debo vivir, me llama la floresta,
el río es limpio y el olor, de mieles.
Quiero escuchar bien lejos a la orquesta

como provoca excesos en las pieles.
Siento el sudor, debo aclarar mi testa
sigo en mi  mundo con mis perros fieles.

═──◇──═

Qué traes en ese bolso

Qué traes en ese bolso vieja errante
en ese bolso viejo que parece
un almacén de tripas y de peces
¿Traerás acaso el cuerpo de tu amante?

¿Tendrás allí su cuerpo palpitante,
muerto en tu alcoba cubierto de heces?
Serás tan mala vieja, pues parece
que ya no queda nada por delante.

Qué llevas en el bolso vieja insana,
te veo caminando a la deriva.
No veo ni  limones ni manzana

en el morral que te pondrá cautiva.
En el garrote bailarás mañana
y habrá un barullo cuando no estés viva.

═──◇──═

Ropa sucia y cabeza despeinada

Ropa sucia y cabeza despeinada
parecen ser tus dones, jovencita
salar la carne en el corral no excita,
cuida el busto, tu frente y tu dentada.

¿Te gustaría ser la bien amada?
¿La que en el puerto todo el mundo cita?
¿Te gustaría ser la señorita
que se asoma en el coche como un hada?

Ven a mi alcoba para darte espejo,
las instrucciones para ser princesa,
el lavatorio a tu destino dejo

para decir que ya no eres posesa.
Cuida tus piernas, sigue mi consejo
y en esta vida encontrarás riqueza.

═──◇──═

Un monje Cisterciense piensa

La vida entera se nos fue en el huerto,
en el redil antiguo y nauseabundo,
me puedo imaginar la luz del mundo
que amanece en la arena del desierto.

Así es el arte de pensar, y alerto
cuanto de vida tiene el mar profundo
cuantas estrellas tiene el cielo y hundo
mis piernas y pensar en mar abierto.

En el templo repica la campana
mientras yo bajo agreste aquel camino.
Soy feliz con probar de esa manzana

con afán de ser otro, el asesino
que mutilo la ciencia y esa sana
teoría de morir si un destino.

═──◇──═

Noli Me Tangere

Me aparto de mí, Noli Me Tangere,
intento cambiar, yo quiero esa otra
 cuerda acerada que ahora está rota.
La gracia es sentir, dejar que se altere

aquella balada, aquel mio placere
de ver la ilusión, de ver cómo explota
el alma sin freno, con sed, sin derrota,
alzando la cruz, la ruta que espere.

Noli Me Tangere, las olas del mar
se alejan llorando, no quiero la muerte
que en vida aparece, yo quiero besar

la arena calma que inspira beberte
en la roja copa que parece amar
Noli Me Tangere, es esa mi suerte.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Interregno


Se acaba de presentar en la ciudad de Matanzas, mi libro de poesía Interregno. Una jornada memorable. Viejas y nuevas amistades, la belleza de una ciudad llena de sorpresas, y la certeza de un libro con una factura impecable.

Agradezco a Yanira Marimón la presentación y edición del poemario, a Alfredo Zaldivar, como director de las Ediciones Matanzas por su preocupación y su amistad, a Johann Trujillo por su impecable diseño y a Manuel Sosa por sus palabras a la edición matancera.

El libro fue presentado en la Ermita de Montserrat, posiblemente el lugar más bello de la ciudad.

Será presentado nuevamente en Sancti Spíritus en breve.
Los invito a todos y ojalá les guste.

lunes, 28 de marzo de 2016

Reencuentro



Han pasado más de treinta años de aquellos terribles e improductivos días del Servicio Militar. Mi amigo y compañero de penurias, Josué, no recuerdo ya su apellido, fue encerrado en el calabozo de la mugrienta unidad por un mes, y además, obtuvo la sanción de estar un año sin derecho a licencias o vacaciones. El delito era poseer entre sus bártulos una revista promocional  dedicada especialmente a la obra de los Rolling Stones

Nos maravillábamos al ver por primera vez una página completa y en colores con aquellas fotos de la banda en pleno concierto o Mick Jagger sentado en un inmenso sofá junto a Keith Richards y Charlie Watts.

Era el año 79. Una foto de los Rolling Stones, Los Beatles o cualquier otra estrella de la música Anglosajona, era una dádiva del cielo, y nuestro amigo Josué, que poseía los contactos familiares para tener toda la información sobre la música Rock; era el gurú que nos traía desde Luyanó todos los meses, parte de su colección de revistas y fotos de cuanto rockero aparecía en la palestra.

Pero el teniente Perera (que sí me acuerdo de su apellido) rompió el cordón informativo de cuanto sucedía en la escena musical del mundo, castigando a nuestro amigo, acusándolo de aquella condición humana que servía de marca para toda la vida: Diversionismo Ideológico.
Después de licenciarnos del ejército nunca más supe de Josué. El viernes 25, en el fantástico concierto de los Rolling Stones en La Habana lo recordé con cariño y gratitud.
Quiero creer que estaba allí, cerca de mí, bailando y cantando Satisfaction. Quiero pensar que estaba allí, de visita porque seguramente partió hacia otras tierras y vino a disfrutar de los Stones porque él también recuerda al Teniente Perera y el frio calabozo. Seguramente lo vi, juro que lo vi encarnado en cualquiera de los miles de cincuentones que aplaudían con lágrimas en los ojos, asombrados de tanta luz.

Un vecino me preguntó hoy: ¿Pero son tan importante esos viejos peludos que se han adueñado de las noticias en la TV?

Si analizamos el arte de la forma más pragmática podemos decir que no, que no son tan importantes como un científico que descubre la cura para el cáncer o un maestro que nos enseña a leer; si lo vemos así, el arte no sirve para nada; pero el arte no es solamente la obra creada, es también la reacción del consumidor, los efectos que consigue por dentro de nosotros, los recuerdos que activa, los deseos de libertad y la catarsis de encontrarla en una canción que fue nuestro himno en la adolescencia.

Allí estaba Josué, y nos miramos desde lejos y nos reímos de lo lindo, tatareando Angie bien adentro, recordando las noviecitas de ayer.

Y hay más: Bailar ante todos, darnos la mano en plena calle junto a muchos amigos haciendo la rueda, como en un santuario Hippie, y comulgar con los sueños que siempre estuvieron allí, pero medianamente clausurados.


El teniente Perera debe ser un viejito retirado. Seguramente ha visto las noticias en la Televisión, pero no recuerda nada, pues para él Rolling Stones es algo muy abstracto.

miércoles, 2 de marzo de 2016

La Divina Comedia

Una pequeña parte de las pinturas que conformarán el show 
La Divina Comedia.
La Tormenta

La expo será en Sancti Spíritus, Cuba, el 22 de abril en la Galería Fayad Jamís;  seguidamente será expuesta en Berlín y en Hannover, Alemania. Finalmente, para cerrar el ciclo, será expuesta en La Habana, ya en octubre, junto al artista cubanoamericano José Luís Bouza y retornará a Sancti Spíritus nuevamente, ya con pinturas nuevas, pues en el transcurso del año iremos añadiendo piezas pintadas en Europa y por supuesto, otras se quedarán en el camino.
 
En medio del camino

En la muestra cubana tendré de invitado al pintor abstracto Alid Nail Gérboles, de la ciudad de Camaguey.

Estas pinturas están elaboradas con la técnica del óleo sobre lienzo, y las quince piezas que conformarán la muestra son lienzos de 2 metros x 1.50.
Junto a ellos habrá dibujos y cuadros pequeños que todavía están en proceso de creación.
Los invito a la expo La Divina Comedia, a la espirituana, a la habanera o a la alemana.
En su momento colgaremos la promoción a la muestra.

═──◇──═

Ménage á Trois


Equilibrio
 
El Limbo

jueves, 5 de noviembre de 2015

Premio Literario



En la premiación
El sábado 10 de octubre me fue entregado en la ciudad de Matanzas el Premio Literario Fundación de la Ciudad de Matanzas 2015 en la especialidad de Poesía, con el libro Interregno.

En dicho certamen se concursó también en la especialidad de Ensayo, premio obtenido por los escritores avileños Ileana Álvarez y Francis Sánchez, con el libro Sagradas Compañías y en narrativa, lauro que obtuvo el escritor matancero Raúl Dávalos con la novela El sueño Rey.

Mi libro es un poemario escrito en modo Biblia, parodiando el formato, a dos columnas y dividido el texto en versículos enumerados; además, utilizo el lenguaje típico de la versión de la Biblia más conocida en Cuba, la de Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera, más conocida como la Reina –Valera, con la revisión de 1960; volumen que quizás perdió el discurso poético y erudito de otras versiones de la Biblia, como la Jerusalén o la Torres Amat, pero que conjuntamente con su lenguaje accesible a todos, conserva una buena dosis de la cadencia poética antigua.


Interregno no es un libro religioso ni un manual espiritual, solo me apropio del lenguaje bíblico para construir un universo  cercano a las corrientes postmodernas de escritura.

Interregno será publicado por la Editorial Matanzas el próximo año. La presentación y lanzamiento del libro se realizará en la edición del Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas  2016.
Ojalá les guste….los invito a la presentación con un año de antelación.