miércoles, 5 de junio de 2024

Leodan García Pérez
═──◇──═

La técnica del carboncillo es su arma principal, aunque el creador incursiona en otras disciplinas con la misma calidez. Su obra crea nexos con la naturaleza pura sin trastornos ocasionados por el intelecto, aunque el mensaje oculto que siempre nos sugiere sugiere una obra de arte, sea un llamado a ser partícipes de la redención de la raza. Con excelente trazo, demostrando que es dueño absoluto de la técnica, y con cierto espíritu renacentista, Leodan asume elementos aportados por el surrealismo, dejándonos entrever que nuestro subconsciente forma parte de una memoria colectiva que todavía aspira a más cohesión con el todo.
  
"Retomo el paisaje como método de representación, pero desde un punto de vista más simbólico, metódico, y surrealista. Generalmente utilizo el carboncillo para crear composiciones que transmitan una tensión entre la permanencia y la transitoriedad, entre la solidez y la efímera naturaleza de la existencia. Me gusta evitar el uso de estructuras, de objetos, figuras humanas, y depender solo de lo “básico”, de la síntesis de elementos (agua, tierra, piedras, nubes, luces y sombras); esto como ejercicio conceptual del que disfruto crear composiciones capaces de simbolizar cuestionamientos personales de la vida misma, de nuestra realidad y dependencias. Cuestionar las supuestas verdades, realidad, contexto y sujeción del mismo".  (Palabras del artista).

Lo invitamos a disfrutar de estas imágenes creadas con excelente dominio de técnicas señoriales, donde el dibujo y la instalación crean una mancomunidad perfecta.









═──◇──═
Instalaciones






═──◇──═

Leodan García Pérez. Cuba, 1992
Graduado en la especialidad de Pintura, Dibujo y Diseño en la Academia Profesional de Artes Plásticas «Leopoldo Romañach» en Santa Clara, Cuba, 2011.
Actualmente residiendo en Canarias, España.

Exposiciones:

Noviembre, 2021 – «Grand Opening», Coleccion V&G, Loreto, Baja California Sur, México.
Abril, 2021 – «Opening» para Casa V & G Decor Gallery, La Paz, Baja California Sur, México.
Mayo, 2019 – “Poética y pragmática”, del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, ARCHE Galería de la UNEAC, Santa Clara – Villa Clara.
Diciembre, 2018 – “No pasa nada”, del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, Galería Provincial de Arte, Santa Clara – Villa Clara.
Septiembre, 2018 – “Tierra adentro”, Artistas plásticos de Villa Clara, Galería Collage Habana. La Habana.
Junio, 2018 – “Espacio posible” del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, Centro de Desarrollo de Artes Visuales. La Habana.
Mayo, 2018 – “Arte de Villa Clara”, Hotel Flor de Sal, Cayería Norte, Villa Clara.
Enero, 2018 – “Espacio posible” del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, Centro Provincial de Artes Visuales, Bayamo – Granma.
Octubre, 2017 – “Espacio posible” del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, como proyecto curatorial para la XXX Edición del Salón Fidelio Ponce de León. Galería Internacional de la Cerámica, Camagüey.
Agosto, 2017 – “Espacio Posible”, del Proyecto Colectivo de Artes Visuales “Dentro del Juego”, Galería Provincial de Arte, Santa Clara – Villa Clara.
Febrero, 2016 – “Dentro del Juego”, Galería del Centro de Desarrollo e Investigación de la Danza y el Teatro, Santa Clara – Villa Clara.
Octubre, 2015 – XVI Evento de Ramón “Paisaje en la montaña”, Galería «Hurón Azul». Manicaragua – Villa Clara.
Octubre, 2013 – XIV Evento de Ramón “Paisaje en la montaña”, Galería «Hurón Azul». Manicaragua – Villa Clara.
Noviembre, 2012 – “UNO a la 3”. Galería Pórtico, AHS. Santa Clara – Villa Clara.
Diciembre, 2011 – Salón “Wilfredo Lam”. Galería “Wilfredo Lam”. Sagua La Grande – Villa Clara.
Agosto, 2011 – Exposición bipersonal, “F5”. Galería Pórtico, AHS. Santa Clara – Villa Clara.
Junio, 2011 – “Encuentro II”. Galería Pórtico, AHS. Santa Clara, Villa Clara.
Mayo, 2011 – Salón provincial de graduados. Galería Provincial de Arte. Santa Clara – Villa Clara.
Mayo, 2011 –  Resumen de graduados. Galería Pórtico, AHS. Santa Clara – Villa Clara.
Abril, 2011 – “Asedio del subconsciente”. (Tesis de graduación). Sede de la AHS. Santa Clara – Villa Clara.
Marzo, 2011 – Salón de paisaje “Pasarela del paisaje”. Galería de Arte Contemporáneo. Cifuentes – Villa Clara.
Noviembre, 2010 – Salón de estudiantes. Casa de cultura “Juan Marinello”. Santa Clara – Villa Clara.
Mayo, 2010 – Salón de paisaje “Buscadores de la luz”. Museo Provincial “Abel Santamaría”. Santa Clara – Villa Clara.
Noviembre, 2009 – Salón de estudiantes. Casa de cultura “Juan Marinello”. Santa Clara, Villa Clara.
Diciembre, 2008 – XXIV Salón Marinas. Galería “Leopoldo Romañach”. Caibarién – Villa Clara.

Publicaciones:

2023 – C de Cuba Art Megazine No. 31. España
2022 – Libro «Gramática de Resistencia» de Andrés Isaac Santana. Editorial Aduana Vieja. España
2019 – Revista «Arte por excelencias», No 46, página 56, 57. (Edición impresa). Publicación Multicultural de Iberoamérica y  El Caribe 
2012 – Revista Cultural “Umbral”, No 43, pág. 22. Santa Clara – Villa Clara.
2011 – Revista digital “Como”, de Arte y Literatura, No 30, AHS. Santa Clara – Villa Clara.
2011 – Publicación Cultural “Guamo”, No 52, Santa Clara – Villa Clara.

═──◇──═

Lea aquí información sobre el artista:


2 comentarios:

  1. Excelente sus dibujos y las instalaciones también. Gracias por compartir a este joven creador. Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Gracias a usted por comentar. Saludos.

    ResponderEliminar