viernes, 26 de julio de 2024

Edmundo González Urrutia, posible presidente de Venezuela, junto a la activista y líder popular María Corina.

═──◇──═

Hay una antorcha encendida en Venezuela, y hemos sido parcos en dar a conocer nuestra fe en un cambio, sobre todo por las amenazas del dictador Nicolás Maduro, que anuncia sangre, represión, amenazas de distorsionar el resultado de las elecciones y cometer un genocidio.

Las calles de Venezuela están colmadas de ciudadanos pidiendo libertad, organizando una votación popular sin parangón en la historia de ese país, con el objetivo de ubicar a Edmundo González Urrutia, un hombre pacífico y decente, como presidente de la república; y aunque algunos voceros del régimen digan lo contrario, parece que el domingo 28 habrá fiestas en el mundo.

Yo pido mucha luz para ese pueblo, pido coherencia y valentía, para que un espejo gigante proyecte una ráfaga luminosa sobre nuestra isla. 

En Cuba no hay elecciones desde enero de 1959, y los cubanos no hemos podido ejercer nuestro voto por un presidente que nos represente. La libertad en nuestra isla lleva 65 años escondida, y hoy, esta oportunidad que tiene el pueblo venezolano de cambiar su destino, nos servirá de ejemplo, y veremos asombrados y satisfechos, que los derechos ciudadanos existen, que son válidos. 

¡Libertad para Venezuela y para Cuba!
═──◇──═







miércoles, 17 de julio de 2024

The Warning

Portada del disco Keep me fed de The Warning.

═──◇──═
He estado siguiendo, de rebote primeramente y después por curiosidad, a un suceso musical Latinoamericano, que va creciendo diariamente y para bien.
Es una banda de rock, conformada por tres jovencitas de la ciudad de Monterrey, en México, que increíblemente está colmando los estadios y salas de gran formato en Europa, Norteamérica y Asia. La banda The Warning, tres talentosas muchachas que hace unos años, siendo niñas, se volvieron viral en las redes con un cover de Metallica.

El resultado ha sido que las chicas han invadido en mundo con un rock elaborado. Hoy leí, para ponerle la tapa al pomo, que en el Reino Unido han superado en ventas a The Beatles y a los Rolling Stones, y por otra parte, la drummer, Paulina Villarreal, ha sido anunciada como la mejor baterista del mundo, seleccionada por la Drumeo Awards, empresa que monitorea a los mejores exponentes de ese instrumento. Algo tendrán para llegar a ese nivel.

Este siguiente dato es muy interesante, al menos para mí, pues nunca había visto algo semejante: The Warning es un consorcio familiar; sus padres desde hace mucho tiempo comenzaron a promocionar a las niñas, de manera que en los tours por los cinco continentes, va la familia completa, y cada uno con su responsabilidad.

Fui a YouTube a revisar sus álbumes, y con sinceridad, no está nada mal.

He leído muchas críticas a esta hermosa banda, pero olvidan que son tres muchachitas que ahora comienzan. Lo hacen muy bien, y en unos años, con ese empuje, habría que ver hasta dónde llegan. Ya han trabajado en conjunto con Muse, con Metallica, y con otras bandas sagradas.

Influidas por el classic rock, por Queen, Metallica, Guns & Roses, creo que son puntazo para el rock Latinoamericano, y celebro lo que he visto.

Es interesante y bastante injusto, que el ejército de detractores que insulta y se ríe de esta joven banda, está conformado casi al 100% por rockeros mexicanos. 

No lo entiendo; México ha regalado excelentes músicos de disímiles estilos y tendencias, y que ahora esta banda de jovencitas estén poniendo en alto el rock, con buena técnica, buenas letras, con frescura y escena, el pueblo mexicano debería apoyarlas y darles la bienvenida.

═──◇──═

The Warning. "Hell You Call A Dream"

Live from Pepsi Center CDMX

https://youtu.be/s6b_FgQnXL8?si=oFwpeqEMhtaTRlMW


domingo, 14 de julio de 2024

13 de julio en Núremberg.

Núremberg.13 de julio del 2024
═──◇──═

La tarde del 13 de julio se colmó de banderas cubanas en Núremberg. Un grupo de residentes en la ciudad nos congregamos en la Calle de los Derechos Humanos (Straße der Menschenrechte), y en solidaridad con el pueblo de Cuba, después de cantar nuestro himno nacional, nos pronunciamos a favor de la libertad de la nación y de todos los presos políticos, que hoy suman más de 1728 recluidos en las diferentes cárceles de la isla. 
*Entre los prisioneros, hay 34 menores de edad y 118 mujeres. *(Datos de la La ONG Prisoners Defenders)

Cuba es un país militarizado, controlado por un gobierno represor y fallido. Es un deber de cada cubano, esté donde esté, alzar su voz a favor de la libertad de nuestra isla.

═──◇──═

jueves, 11 de julio de 2024

Foto manipulada, tomada del original publicado en el Washington Post el 11 de julio de 2022

═──◇──═

Hoy es el Día de la Rebeldía Nacional. El estallido social en varias ciudades de Cuba marcó un antes y un después en la toma de conciencia de un pueblo cansado de seis décadas de silencio y cadenas.

Después del 11 de julio del año 2021, las manifestaciones populares a favor de una Cuba diferente, abierta y sinfónica, han sido recurrentes frente a un sistema político decadente, obsoleto y en estado de coma.

Antes del 11 de julio sucedieron momentos de luz, como el 27 de noviembre del año 2020, donde más de cuatrocientos intelectuales y artistas se congregaron frente a las rejas del Ministerio de Cultura, exigiendo derechos para los creadores censurados por su labor contestataria, y en solidaridad con el Movimiento San Isidro, artistas acosados y reprimidos por un estado que nunca ha soportado el pensamiento libre.

Todos estos eventos fueron, directamente o no, la motivación de un 11 de julio del 2021, donde el pueblo en pleno salió a la calle en busca de libertad.

Si alguna acción evidencia el grado de aspereza y represión del gobierno, las hallaremos en las palabras del presidente Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, individuo que ocupa el trono sin ser elegido democráticamente por el pueblo. Ese día convocó a sus adeptos a pelear, a matar al propio pueblo cubano, anotándose, junto a su aparato ideológico, uno de los momentos más vergonzosos en su fallida labor como presidente de la República de Cuba.

═──◇──═

 
Video creado por CiberCuba el 11 de julio del 2021

sábado, 6 de julio de 2024

Fotos de Daniel Martínez
═──◇──═

Si Johannes Vermeer hubiera coincidido en vida con Daniel Martínez, seguramente entablarían una profunda amistad, y Daniel se pasaría los días en el atelier del pintor, y Vermeer compartía por las redes sociales y entre los marchantes de arte de la ciudad de Delft, la obra de este camagüeyano.

Las fotografías de Daniel son algo serio. Influenciado por la atmósfera de los antiguos maestros en la historia del arte, consciente o no, ha consolidado un mundo fotográfico donde la existencia humana protagoniza escenas cotidianas con un dramatismo ilimitado. Los personajes gimen, se retuercen y muestran la soledad dentro de la unanimidad de vivir.

Estos retratos de la serie “Ausencias” forman parte de su gran proyecto “Utopías y Sueños”, donde explota la condición humana, más allá de lo erótico -implícito también, pero con otras connotaciones- y más allá de todo pesar y/o deseos de vivir.

═──◇──═
Obras










═──◇──═
Daniel Martínez
Camagüey, Cuba 1996.
Reside en Phoenix, USA.

Artista de formación autodidacta.  Entre sus principales referentes se encuentran: Antoine D`Agata , Annie Leibovitz, Robert Mapplethorpe, Andrés Serrano, Cirenaica Moreira, René Peña entre otros.

Miembro desde 2022 de la Federación Chilena de Fotografía. 
Su trabajo se centra en el retrato y la fotografía conceptual. Imágenes, todas, con elevada fuerza visual, en altos contrastes o blanco y negro. Muy recurrente en su trabajo es el uso de matices pictóricos , escenarios con colores desaturados y corroídos por el tiempo. 
Sus trabajos se encuentran en colecciones privadas en EEUU, España, Italia, Brasil y México 

Estudios:

Talleres Online de El Proyecto V de Viñeta impartido por Víctor Manuel Cervantes. Diciembre 2019-actualidad. 
Taller Online de EFCH de semiótica. Impartido por Shirley Moreira. 
Taller Online de EFCH de Iluminación Natural. Impartido por Tomás Inda. 
Curso Básico de Fotografía impartido por Gustavo Linares y auspiciado por La Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Camagüey 2020
Talleres de Fotografía impartidos por José  Gabriel Martínez y auspiciados por El Centro de Superación Artística y La Asociación Hermanos Saíz. Camagüey. 
Julio–agosto 2019

Exposiciones Personales:

"Historias Inconclusas". Galería Servando Cabrera Moreno, La Habana, Mayo 2023
"Historias Inconclusas". Galería Larios, Camagüey Febrero 2023
"Obertura Cubana: Al otro lado del Espejo¨. Centro para las Artes Fotográficas. Rhode Island, USA Agosto de 2022
"Etimología del Ser" Colateral al 10mo Festival Nacional de Cine Comunitario: Hieroscopia. Nuevitas, Camagüey, julio 2022
"De Utopías y Sueños" Galería Alejo Carpentier Camagüey, junio 2022

═──◇──═
Información sobre Daniel Martínez:



Email: