jueves, 16 de mayo de 2024

Fotos de Vladimir Osés
═──◇──═

Un motivo recurrente en los artistas, es recrear en sus obras las ciudades coloniales. Debido a la majestuosidad y el color que les da el tiempo, estas gozan del protagonismo en la poética de pintores, escultores, fotógrafos y escritores. No todo ha sido bueno. El ambiente colonial puede ser un arma de doble filo, y se ha utilizado tantas veces, que se ha identificado una zona comercial, de escaso valor artístico, donde el objeto ha devenido en mercancía y souvenir para el turista. 
De manera que, a estás alturas, es un camino muy difícil el mostrar una obra visual con alto nivel estético donde la ciudad sea vista con otra mirada, alejada del guiño “candonguero”. Es el caso de Vladimir Osés, arquitecto de formación y artista visual.

En los últimos meses el creador, acompañado de un buen lente, ha conformado una colección de fotografías de Sancti Spíritus con resultados asombrosos. Una ciudad fundada en 1514, y que exhala cierto espíritu medieval en sus plazas y callejuelas, es propensa a ser retratada y vendida como souvenir, pero el artista ha trastornado el método para su contemplación, sugiriendo otros ángulos y diversas maneras novedosas de reinterpretación de la villa.

Es interesante el parecido, consciente o no, con el pintor griego naturalizado en Italia Giorgio de Chirico, posiblemente el padre espiritual de surrealismo con su “pintura metafísica”.

Giorgio de Chirico. El vidente (1914–15)

Osés nos muestra un mundo de objetos construidos por el hombre, pero solitarios, sujetos a estructuras que posan fríamente sin rastros humanos que eclipsen su presencia, pero dejando constancia gráfica mucho más allá de la apariencia sensible. De forma tal, que podemos descubrir nuevamente lo que ya hemos abrazado miles de veces, pero con nuevas proporciones, nuevos derroteros para desandar un universo vacío del ruido cotidiano, y dándonos una ciudad nueva, donde a veces nos podremos preguntar cómo rayos pasamos por allí y no supimos ver la majestuosidad y también el abismo de lo intangible y la soledad en esos cúmulos centenarios.

Giorgio de Chirico. "Delicias del poeta" (1913)

Estas fotos de Vladimir Osés, con tantos niveles de lecturas, e idealizados mundos llenos de referentes de la cultura, poseen un altísimo nivel de contemporaneidad; y así, es que el arte de la fotografía se luce, al sacar de una realidad, que a veces agota, trozos estéticos que nos hacen repensar lo cotidiano. 

═──◇──═
Obras:












═──◇──═
Vladimir Osés
Santa Clara, Cuba.1966
Arquitecto, artista pintor y fotógrafo.


2 comentarios:

  1. Excelentes y bellas fotos. Felicitaciones para Vladi.

    ResponderEliminar
  2. En verdad, son excelentes fotos. Gracias por comentar. Saludos

    ResponderEliminar